El Queratoquiste Odontogénico (QO), es una entidad patológica cuyo tratamiento sigue siendo controversial. La enucleación es el método de tratamiento más utilizado sin embargo representa la tasa más alta de recurrencia. La descompresión y marzupialización se utilizan como tratamientos conservadores, reducen significativamente el vokumen del quiste y disninuyen los riesgos de lesionar ciertas estructuras incluyendo dientes y nervio dentario inferior, la recurrencia disminuye significativamente. Finalmente un enfoque agresivo como le resección segmentaria reduce significativamente los riesgos a la recurrencia y debe realizarse bajo ciertos parametros: a) lesión primaria de gran tamaño con perforación de corticales localizado en región de molares y rama, multilocular, b) lesión rrecurrente con o sin perforación de corticales y sin importar la ubicación.
Mujer de 32 años, quien como antecedente practicó durante 15 años voleibol a nivel competitivo, acude por presentar dolor localizado en la protuberancia occipital externa (POE), que le origina dolor en 3-5/10 en EVA al permanecer en decúbito dorsal, irradiándose a músculos paravertebrales cervicales. A la exploración se encuentra prominencia ósea en POE, sensible a la presión, que no limita movimientos de columna cervical.
La introducción de la CBCT ha permitido Adquirir información en 3D que puede llevar a mejorar las tasas de detección (hasta el 66.7%) de la reabsorción de la raíz. La TC Proporciona un excelente contraste del tejido, eliminando cualquier borrosidad y superposición de los dientes adyacentes. Estudios de manejo clínico de los caninos ectópicos encontraron que los ortodoncistas adaptaron su enfoque al tratamiento cuando la información CBCT suplementaria era disponible en la extensión de la reabsorción radicular presente en los incisivos laterales superiores.