El bruxismo es una entidad patológica parafuncional caracterizada por una hiperactividad de los músculos masticatorio, asociado a apretar o rechinar los dientes, afecta a millones de personas en todo el mundo. La mayoría de los pacientes con bruxismo nocturno no presentan condiciones médicas o psiquiátricas asociadas (idiopáticas o bruxismo primaria), mientras que los pacientes con bruxismo diurno se han reportado presentarse en asociación a alguna alteración sistémica como la atrofia multisistémica, distonía cervical, o la privación de algunos fármacos (bruxismo secundario) .Hay varias explicaciones sobre la etiología y fisiopatología de este trastorno en la literatura, pero ninguno de ellos se ha confirmado o refutados científicamente. Actualmente, el foco de la etiología es más en los mecanismos del sistema nervioso central.