La articulación temporomandibular (ATM) se define como el área en la que la mandíbula se articula con el hueso temporal del cráneo. Sin duda, es una de las articulaciones más complejas del cuerpo.
La nariz es la estructura facial más prominente y las fracturas faciales se dan más comúnmente sobre la pirámide nasal. La pirámide nasal es una estructura compleja que consta de los dos huesos nasales y los dos procesos frontales del hueso maxilar. Una fractura nasal puede afectar a cualquier parte de la pirámide nasal pero las paredes nasales laterales, el dorso nasal y el tabique nasal generalmente requieren la mayor atención al evaluar una fractura de pirámide nasal.
En 1978 La Academia Americana de Odontopediatría introdujo el término “Nursing Bottle Caries” para definir una forma severa de caries asociada al uso prolongado del biberón. La caries de infancia temprana afecta a un gran número de dientes, es de rápida evolución, ocasiona extensa destrucción coronaria, afecta superficies dentales consideradas de bajo riesgo; y es probablemente una de las condiciones más graves y costosas en la salud de los infantes. Los estudios de prevalencia a nivel mundial han mostrado cifras variables, hasta el 15% en países desarrollados, pero en países en vías de desarrollo, como el nuestro, estas cifras ascienden al 70%, De acuerdo algunos estudios la prevalencia de caries de infancia temprana en el Perú oscila entre 31.5% y 93%.
El pseudotumor inflamatorio (IPT) es una condición idiopática rara que puede ocurrir en casi todos los sitios del cuerpo, aunque más comúnmente implica el pulmón, el hígado y la órbita (tercer tumor orbital primario más común). El IPT puede representar un reto diagnóstico debido a que sus características clínicas y radiológicas se asemejan a la de una lesión tumoral. Hasta donde sabemos, se han reportado pocos casos de IPT originario de los nervios craneales, pero ninguno con afectación bilateral.